Este viernes 16 de mayo, se llevó a cabo la Jornada Estadal de Investigación de la Universidad Nacional Experimental del Magisterio «Samuel Robinson» (UNEM), bajo el título «Innovaciones Educativas y Tecnologías Emergentes», un espacio clave para el debate y la reflexión sobre el impacto de la tecnología en la educación.
Dicho encuentro tuvo lugar en la Casa de los Saberes Josefa Sulbarán (Antiguo Ateneo) en la parroquia Juan Ignacio Montilla del municipio Valera.
Como parte de la programación, la Ingeniera Elizabeth Gubinelli, representante de Fundacite Trujillo, participó con la ponencia «Semilleros Cientificos: un programa estratégico para incentivar el talento científico», donde destacó la importancia de fortalecer el desarrollo de nuevas generaciones de investigadores mediante el impulso del Programa Semillero Científico en los centros de enseñanza primaria y media general.
Durante su intervención, se resaltó el papel del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología a través de Fundacite Trujillo en la promoción de espacios para el crecimiento académico y tecnológico en el Estado, mencionando las estrategias como: las Rutas Científicas, Masificación de la Ciencia, La Caravana de la Ciencia, Las Aulas de Ciencias, La Robótica Creativa, el Plan Vacaciones Científicas y Tecnológicas, entre otros.
Destacando además el logro del objetivo principal de dicho programa que es incentivar vocaciones tempranas en áreas de las ciencias en las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
A su vez se dió a conocer el alcance del Programa Semilleros Cientificos durante el año 2024 en el estado Trujillo, a lo que los docentes activos manifestaron la importancia y la motivación que se impulsa en los ambientes de estudio con estas estrategias.
De igual manera en esta jornada se reafirmó el compromiso de la comunidad educativa con la innovación y la integración de tecnologías emergentes en los procesos de enseñanza.
Prensa Fundacite Trujillo
Fotografías: DB


